top of page
Buscar

ENTRENAMIENTO MATUTINO: BENEFICIOS, DIFICULTADES Y SOLUCIONES PARA LEVANTARSE TEMPRANO A ENTRENAR

  • Foto del escritor: Andre Mariscal Valladares
    Andre Mariscal Valladares
  • 16 ene
  • 5 Min. de lectura

Muchas personas se proponen entrenar a primera hora del día, pero mantener este hábito puede ser un desafío. ¿Por qué sucede esto y cómo consolidamos el hábito de forma efectiva? En este artículo exploraremos las posibles causas de esta dificultad y te ofreceremos soluciones prácticas. Sin embargo antes de profundizar en el tema, queremos compartir contigo los beneficios de entrenar temprano, para que encuentres razones sólidas que te motiven a desarrollar este hábito.


¿EN QUÉ MOMENTO DEL DÍA ENTRENAS?

  • 0%Mañana

  • 0%Tarde

  • 0%Noche

  • 0%Aún no empiezo


1. Energía para el resto del día

El ejercicio matutino activa tu metabolismo y libera endorfinas (también conocidas como las hormonas de la felicidad). Esto no solo te ayuda a sentirte más despierto, sino que también mejora tu estado de ánimo y te prepara para enfrentar el día con optimismo y energía.


2. Mayor consistencia

Entrenar temprano minimiza las probabilidades de que otros compromisos del día interfieran con tu rutina de ejercicio. La mañana suele ser un momento menos propenso a distracciones, permitiéndote establecer un hábito más consistente. Nuestros mismos alumnos lo mencionan una y otra vez: "si no vengo a esta hora, sé que ya no voy a venir más tarde".


3. Mejor calidad de sueño

El ejercicio regular a primera hora podría ayudarte a regular tu ritmo circadiano (también conocido como el "reloj biológico"), que favorece un sueño más profundo y reparador. Además, al evitar entrenar cerca de la hora de dormir, reduces el riesgo de afectar tu calidad de descanso. No es casualidad que los días más felices sean los mismos días en que lograste descansar bien la noche anterior.


4. "Boost metabólico"

Entrenar temprano puede estimular la quema de calorías durante el resto del día debido al efecto conocido como "exceso de consumo de oxígeno post-ejercicio" (EPOC, por sus siglas en inglés). Este efecto provoca que tu cuerpo siga quemando calorías después de terminar el entrenamiento.


5. Refuerzo de la disciplina y la productividad

Comenzar el día entrenando establece un tono positivo que puede extenderse al resto de tus actividades. Completar algo desafiante desde temprano puede motivarte a ser más disciplinado y productivo en las otras áreas de tu vida, sin importar cuán desafiantes puedan llegar a ser.


6. Beneficios para la salud mental

El ejercicio temprano puede reducir los niveles de estrés y ansiedad, proporcionando una sensación de calma y claridad mental por un período prolongado después de la actividad. Esto es especialmente útil si llevas un estilo de vida estresante.


7. Mejor control del apetito

Entrenar por la mañana puede ayudar a regular las hormonas relacionadas con el hambre, como la grelina y leptina, y favorecer decisiones alimenticias más saludables a lo largo del día. Si aún no sabes con certeza si tus hábitos alimenticios son adecuados, puedes asesorarte con nosotros.


PLAN DE ALIMENTACIÓN PERSONALIZADO
30
Reservar ahora


8. Optimización del tiempo

Entrenar por la mañana te permite aprovechar al máximo tu día. Al completar tu rutina de ejercicio temprano, tienes el resto del día libre para dedicarte a otras actividades importantes, eliminando la preocupación de encontrar un espacio para entrenar más tarde.


Ahora bien, ¿Por qué cuesta tanto trabajo consolidar el hábito de entrenar temprano?

La mayoría sabemos las dificultades implicadas en levantarse temprano todos los días a entrenar, pero no está de más repasar las causas para volvernos más conscientes y tener mayor claridad en el tema. A continuación se describen las dificultades más comunes y algunas estrategias que podrían resultar efectivas para superarlas.


Causas comunes que impiden levantarse temprano a entrenar

  • Falta de una rutina de sueño adecuada: Muchas personas no duermen lo suficiente o no tienen horarios regulares, lo que dificulta levantarse con energía.


  • Asociación negativa con el esfuerzo físico: Si se percibe el entrenamiento como una tarea difícil o desagradable, es más fácil posponerlo.


  • Inercia del sueño: El cuerpo naturalmente quiere prolongar el descanso, especialmente si el sueño no ha sido reparador.


  • Falta de motivación clara: No tener un objetivo específico o razones emocionales para entrenar puede hacer que quedarse en la cama sea más atractivo.


  • Condiciones externas: El clima frío o la oscuridad matutina pueden desincentivar levantarse temprano.


  • Desconexión entre intención y acción: Aunque exista la intención de entrenar, si no hay una planificación efectiva, es probable que no se lleve a cabo.


Consejos para superar estas dificultades

  • Prepara todo la noche anterior: Deja lista tu ropa de entrenamiento y tus accesorios para reducir fricciones al despertar.


  • Define un propósito claro: Conecta tu decisión de entrenar temprano con tus metas personales y beneficios a largo plazo.


  • Establece recompensas inmediatas: Planifica algo agradable después del entrenamiento, como un desayuno especial o tiempo de relajación.


  • Utiliza alarmas estratégicas: Coloca tu alarma lejos de la cama para obligarte a levantarte y moverte. También puedes establecer alarmas como recordatorios para iniciar tu rutina de sueño y dejar de lado las pantallas y preocupaciones.


  • Inicia con pasos pequeños: Empieza con 3 sesiones de entrenamiento a la semana, y progresivamente ve aumentando la frecuencia. Eso sí, no dejes pasar más de 1 día sin reforzar el hábito de levantarte y entrenar temprano, porque romper un hábito es más sencillo que formarlo.


  • Busca un compañero de entrenamiento: Entrenar con alguien más puede ser un gran motivador y te ayuda a mantener el compromiso.


  • Busca orientación profesional: Nunca está de más contar con la ayuda de un especialista que pueda ayudarte a identificar las dificultades en las que deberías trabajar primero. Buscar ayuda con un psicólogo, nutriólogo o médico podría acelerar el proceso mediante una planificación adecuada a tus necesidades individuales.


En conclusión

Entrenar a primera hora de la mañana puede ser desafiante al principio, pero los beneficios valen el esfuerzo: desde un incremento en tu energía y productividad hasta una mayor consistencia en tu rutina y resultados más marcados. Levantarse temprano es difícil, indudablemente, pero implementar estrategias tan sencillas como preparar todo la noche anterior o buscar un compañero de entrenamiento puede facilitar el proceso tremendamente. No dejes que las dificultades te detengan y enfócate en los beneficios a largo plazo; ¡cada pequeño paso cuenta!


¿Por qué no comienzas mañana mismo?


CLASE MUESTRA (GRATUITA)
60
Reservar ahora

Ajusta ahora mismo tu despertador, prepara tu ropa deportiva y deja una carga de café lista para mañana. Experimenta con diferentes estrategias para conocer lo que más te va a funcionar a ti, y sé testigo de cómo este hábito puede transformar tu vida de la mejor forma posible. ¡NOS VEMOS A LAS 6 AM!


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

  1. Cleveland Clinic. (n.d.). Does it matter to your heart (or otherwise) what time of day you exercise? Recuperado de https://health.clevelandclinic.org/does-it-matter-to-your-heart-or-otherwise-what-time-of-day-you-exercise

  2. National Sleep Foundation. (n.d.). Exercise and sleep. Recuperado de https://www.sleepfoundation.org/how-sleep-works/exercise-and-sleep

  3. Mayo Clinic Staff. (n.d.). Exercise: 7 benefits of regular physical activity. Recuperado de https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/fitness/in-depth/exercise/art-20048389

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page